Sunday, 9 February 2020

Hablemos de chakras pt.2

5. Chakra garganta: Visuddha.

Este quinto chakra tiene que ver con el propio rol dentro de la sociedad. Su energía se asocia al ponerse objetivos y el cumplimiento de metas. Se ubica en la zona de la garganta y su color asociado es el azul.

6. Chakra Tercer Ojo: Ajna.

El sexto Chakra está en la frente y nos conecta con el mundo del pensamiento, concentra la energía que nos permite visualizar y entender conceptos mentales, generar ideas. Se ubica en la zona del entrecejo, y su color es el índigo. Está íntimamente ligado a la glándula pineal, la cual si se activa permite conectar con cosas que van más allá de nuestra existencia física.

7. Chakra Corona: Sahasrara.

El séptimo y último chakra está ubicado en la coronilla, y nos conecta con el plano espiritual y del conocimiento. Su color es el violeta.

Thursday, 6 February 2020

Beneficios p1

Los 8 mejores beneficios del yoga para tu salud


Control del peso

Practicar yoga te ayudará a perder peso sanamente. Con las técnicas que brinda esta disciplina, no solo podrás adelgazar, sino también controlar más y mejor lo que comes, pues te volverás más consciente de los alimentos que consumes y de la hora en la que lo haces.

Menos enfermedades

Las posturas que comprende el yoga no solo masajearán los órganos de tu cuerpo, sino también fortalecerán tus músculos. Todo esto, sumado a las técnicas de respiración y meditación, te ayudarán a mejorar tu sistema inmunológico.

Aumenta tu energía

Una sesión regular de yoga hará que tu mente esté despejada y tu cuerpo se llene de energía, incluso después de una larga jornada de trabajo. Además, con solo 10 minutos de meditación diarios, podrás sentirte renovado y revitalizado tras un día agotador. 
Alivia la tensión
Reforzando el punto anterior, la práctica de yoga te permitirá deshacerte de la tensión acumulada del día, tanto física como mental. Y al tener tu mente liberada, tendrás mayor conciencia de tu presente, alejarás las preocupaciones y te concentrarás en aquello que te hace feliz.

Monday, 3 February 2020

Hablemos de chakras pt.1

1. Chakra Raíz: Muladhara.

El Chakra raíz es el primero empezando a contar desde abajo. Se vincula con lo material, con los lugares donde nos sentimos seguros, es el cable a tierra. Está ubicado en la base de la columna o el coxis y su color asociado es el rojo.


2. Chakra Sacro: Svadhisthana.

El segundo Chakra se vincula con la sexualidad, vivida de forma libre y plena, liberada de toda culpa. Se ubica por debajo del ombligo, abdomen bajo.

3. Chakra Plexo Solar: Manipura.

El chakra del plexo solar es el que está en el  centro del cuerpo, entre los intestinos y el        corazón. El tercer chakra es el responsable      del cuerpo mental, de ahí viene el sentimiento de inferioridad, la sensación de inseguridad y  falta de confianza; sumado a una insatisfac-  ción permanente contigmismose. Se ubicencima del ombligo, área del estómago.

4. Crakra Corazón: Anahata
El cuarto Chakra se asocia al corazón, y a los sentimientos de amor hacia los demás, y apertura hacia la vida. Está ubicado en el centro del pecho.

Wednesday, 22 January 2020

No debes hacerlo! 1

7 cosas que nunca debes hacer en una clase de yoga

    
    

-Utilizar el teléfono:Lamentablemente este es un error más común de lo que se cree.Tu práctica de yoga es un momento de conexión contigo mismo/a, donde tienes que desconectar de cualquier estímulo externo.

-Hablar durante la clase:Muchos suelen ir a clase de yoga con sus amigos/as y es normal tener ganas de hablar con ellos/as. Sin embargo, durante el tiempo que dure, no tienes que hablar con ellos, ya que no es el ambiente adecuado para hacerlo.

-Interrumpir la meditación inicial:Diversas clases de yoga suelen iniciarse con una meditación. Sin embargo, algunos/as alumnos llegan tarde y entran a la clase cuando todos/as se encuentran meditando. Evita hacerlo, ya que desconcentra a los participantes.

Saturday, 18 January 2020

Asana para la mañana





Aquí tenéis un video el cual es muy fácil de realizar diariamente para empezar despiertos el día.

Wednesday, 15 January 2020

Beneficios p2

Los 8 mejores beneficios del yoga para tu salud

Paz interior


Vaciar tu mente de todo a través de una sesión de yoga es una forma efectiva de calmar el estrés y encontrar la armonía que buscas. Según la filosofía del yoga, la verdadera paz se encuentra dentro de ti. Así que un recreo mental para explorar tu interior no está de más.

Mejora de tu postura

Tener un cuerpo fuerte y flexible, además de músculos tonificados, es otros de los beneficios del yoga. Además, esta disciplina también fortalece los huesos, y como toda actividad física, protege el corazón.
Buena aptitud física
Con el equilibrio mental y emocional que alcances gracias al yoga, estarás listo para mostrar una buena aptitud física: tendrás más energía durante tu jornada laboral, más resistencia y respirarás mejor.
Mejor actitud frente a la vida
Finalmente, al sentirte bien tanto en cuerpo y mente, afrontarás la vida de  forma optimista. La paz, felicidad y sensibilidad que logres tras practicar yoga, te ayudará también a relacionarte mejor con tu pareja, familia y amigos. Te sentirás contento y transmitirás esa sensación a los demás, generando un círculo virtuoso.

Friday, 3 January 2020

Como antes mencionado, la práctica del yoga es mas que hacer posturas y meditar. El yoga es un ejercicio tanto como para el cuerpo como para la mente. Nos enseña a ser disciplinados, constantes, ayuda a conocer nuestras propias capacidades y a escuchar a tu cuerpo.


Para empezar a practicar Hatha yoga debemos conocer la estructura de nuestras kriyas diarias y los elementos que nos van a ayudar en nuestras sesiones.

- Materiales:

  • Esterilla (por supuesto practicamos el yoga en el suelo).
  • Ropa cómoda (nada de sentirse limitado por la vestimenta).
  • Pequeño cojín (para no tener dolor de espalda al estar sentados en le suelo).

- Estructura de kriyas:

  • Calentamiento (saludo al Sol).
  • Hacer una respiración profunda antes de empezar (pranayama) acompañada de un poco de meditación.
  • Un asana de tu preferencia.
  • Volver a meditar para relajar tu cuerpo apoyándote con pranayamas.
  • Repetir el saludo al Sol.